El Paso Arballo espera el agua
- Detalles
28-Enero-2021
La zona del Paso Arballo en Rosario se encuentra como la mayoría de los cursos de agua del departamento, en condiciones donde la lluvia es algo indispensable.
El municipio ha generado mejoras en las márgenes, pero falta lo fundamental: el agua.
Esto afecta uno de los lugares de recreación de los pichoneros y punto de atracción de visitantes.
La imagen muestra la zona donde, en condiciones habituales, habría un salto de agua.
El Ministro Peña regresará a fines de marzo
- Detalles
28- Enero- 2021
El Ministro Adrián Peña regresará a fines de marzo. Esta afirmación se desprende de sus declaraciones a Media Jornada 89.9, medio al que explicó que al retornar al departamento pretende tener informes sobre varios temas, como Escollera de Cufré y el impacto en las costas de Colonia, tratamiento de residuos y otros asuntos relacionados al ambiente.
Dejo claro que Colonia será centro regional del Ministerio de Ambiente, manejando temas de varios departamentos.
Respecto a la empresa Roplast, de la ciudad de Rosario, dijo que es un ejemplo a seguir, siendo una experiencia a replicar en otros puntos del país.
Déficit hídrico en el departamento de Colonia
- Detalles
27-1-2021
El déficit hídrico preocupa a nivel nacional y departamental.
Hoy en comunicación con el Ingeniero Agrónomo Luis Garat, Director de Higiene de la Intendencia de Colonia y Coordinador del CECOED, detalló la asistencia que está brindando la comuna a productores de las zonas de Nueva Helvecia, Rosario, Cufré, Boca del Rosario y San Pedro, entre otros. Esta asistencia es coordinada con los municipios en sus respectivas zonas de incidencia.
En el departamento de Colonia el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca ha decretado la emergencia agropecuaria para casi la totalidad de las tierras, firmando con la comuna un acuerdo de apoyo económico que permita la asistencia a los productores, por ejemplo en el reacondicionamiento de tajamares.
86 casos activos en Colonia
- Detalles
27-Enero-2021
El parte de hoy de la DDS informa de 86 casos activos de covid 19 en el departamento de Colonia. Las dos ciudades que más preocupan son Rosario, con 23 positivos, y Tarariras con 19. En las demás localidades la cantidad casos va en baja.
Ayer se detectó un brote vinculado al Frigorífico de Tarariras, esto determinó que la gerencia cerrara algunos sectores en forma de prevención, el resto de la planta continúa con su funcionamiento normal.
Los demás casos se distribuyen de la siguiente forma: Colonia 12, Nueva Helvecia 9, Carmelo 7, Juan Lacaze 4, Nueva Palmira 4, Ombúes de Lavalle 3, Conchillas 2, Florencio Sánchez 2 y Blancarena 1.
El ministro Adrián Peña de recorrida
- Detalles
26 - Enero - 2021
El ministro de ambiente, Adrián Peña recorrerá la zona este del departamento de Colonia. Será este jueves 28 de enero de acuerdo al siguiente itinerario: comienza 8:30 en Centro Emmanuel, hora 10 Balneario Fomento, 11:30 Fábrica Roplast de Rosario, 12:30 Ex Fábrica Fanaesa. A las 15 horas se reunirá con el director de turismo de Colonia.
En la oportunidad será acompañado por la diputada Reisch, además fueron invitados los diputados Colmán y Viera y varios alcaldes.
Juan Lacaze por el turismo
- Detalles
26 - Enero - 2021
En el día de hoy se retoman las reuniones que buscan impulsar el turismo en la ciudad sabalera. Este movimiento, que tiene el impulso del sector público y del sector privado, viene de la administración anterior y la continúa el alcalde Arturo Bentancor.
Todo proyecto es recibido y luego se estudia para su posible abordaje, la reunión es hoy a las 19 horas en el salón anexo al municipio.
Se solicita concurrir con tapaboca.
Rosario continúa en alerta por su situación ante el Covid 19
- Detalles
25-1-2021
Comenzando la última semana del mes de enero la situación de Rosario respecto a los casos activos de Covid 19 es la peor desde el comienzo de la pandemia en el año 2020.
La ciudad, que ayer cumplió 246 años, amaneció hoy con 19 casos activos y está a la espera de resultados de hisopados, además de haber varios ciudadanos en cuarentena.
Al mediodía, en diálogo con el Alcalde Pablo Maciel, este marcó la importancia de que los vecinos extremen las medidas de precaución en los próximos días, como forma de frenar el avance de los positivos en la ciudad. Las recomendaciones son las que ya realiza la Dirección Departamental de Salud desde el comienzo de la pandemia.